La ministra de la Corte Suprema señaló en relación a la creación del Consejo de Justicia propuesto en la nueva Constitución, que “puede tratarse de una instancia en que directamente haya una pérdida de la independencia judicial”.
La principal herramienta para sancionar la entrega de información falsa o engañosa deriva del cambio de formato que sostendrá la información medioambiental y social, desde ahora radicada en las memorias societarias. Este cambio es en extremo relevante puesto que las memorias constituyen el instrumento oficial de comunicación desde los directores a la sociedad y desde la sociedad a los inversionistas y público en general.
Será posible que los gendarmes crean que su labor en las cárceles no debe ser cuestionada y que los límites están impuestos por la práctica y no por las normas jurídicas. Si fuere así, nos enfrentamos a un escenario complejo. Sería sostener que los agentes no están dispuestos a asumir límites normativos a la actividad operativa, como los descritos en la querella.
Conversamos con Andrea Hulbert, fundadora de Hulbert Volio Montero, árbitro y mediador internacional, sobre la resolución alternativa de conflictos y sus elementos económicos.
Leer más »
"Puede visualizarse el enfoque procesal de la obra, que va desde lo orgánico a lo funcional en términos conceptuales -según alguna vez distinguió el destacado profesor Casarino Viterbo y otros tratadistas en la otrora época de la conceptualización del Derecho Procesal-, teniendo también toques precisos de doctrina y pertinentes citas a jurisprudencia destacada actualizada, cuestiones que sin duda aportan generosamente a la comprensión de los temas expuestos".
Leer más »
Anna Marra nos cuenta más de la actividad que organiza el International Institute of Legal Project Management para el 12 y 13 de mayo, donde profesionales y expertos líderes de la industria compartirán durante dos días de aprendizaje y colaboración.
Leer más »