Conversamos con Anna Marra -una de las precursoras del Legal Project Management en habla hispana- sobre innovación, tecnología en los procesos legales y servicios jurídicos, además de repasar la actualidad legaltech junto a Mayra Ariñez (ALIL LATAM) y Alberto F. Bonet (Legaltechies).
"De la mano de fallos en otras disciplinas del derecho administrativo (ambiental, eléctrico, etc.) y una creciente doctrina del Tribunal Constitucional, se han ido reconociendo ciertos principios en materia de derecho administrativo sancionador, los cuales le confirieron a los jueces herramientas jurídicas para escudriñar el fundamento administrativo de las resoluciones impugnadas. Es así como ciertos fallos se han apartado de criterios meramente legalistas, técnicos o de deferencia a la administración y acuden a categorías jurídicas desarrolladas por la doctrina comparada y también por tribunales extranjeros".
"Esta ley, que modifica la ley N°20.009, establece derechos y obligaciones orientadas a limitar la responsabilidad del usuario de medios de pagos y transacciones electrónicas, traspasando el peso de la prueba a la entidad bancaria y haciendo a ésta última responsable de restituir al usuario, en un plazo acotado, los montos objeto de alguna defraudación".
Iñigo de la Maza, Jimena Orrego y Juan Ignacio Contardo conversan en torno al derecho del consumidor y en particular las acciones de interés colectivo y difuso.
Leer más »
Lanzamiento de la obra escrita por Claudio Matute, editada por Thomson Reuters, comentada en esta ocasión por Marisol Peña, Luis Cordero y la moderación de Luis Bobadilla. Actividad organizada por el Departamento de Derecho Público, Facultad de Derecho USACH.
Leer más »