Bitácora
Sinergia y crecimiento: Estudio Zapata celebra cinco años de servicio integral
El jueves 24 de abril, Estudio Zapata festejó su quinto aniversario en la terraza del Lumière Bistró, en Las Condes, en compañía de clientes, colaboradores y aliados estratégicos del ecosistema emprendedor. Con una cálida bienvenida de Franco Zapata —managing partner de Zapata—, el evento sirvió para recordar los orígenes de la firma y proyectar los nuevos desafíos que vendrán en su camino hacia un servicio legal cada vez más integral.
Fundada en 2020 con el propósito de ofrecer servicios legales especializados, Estudio Zapata puso su foco desde el primer día en startups y empresas de base tecnológica, acompañándolas tanto en sus etapas iniciales de capital semilla como en sus procesos de consolidación regional. Esta vocación de “socio estratégico real” —tal como lo definió Franco Zapata— no se limita a la asesoría en fusiones, adquisiciones o financiamientos: implica un vínculo activo con el ecosistema del venture capital, materializado en mentorías, charlas y alianzas con incubadoras, aceleradoras y entidades de apoyo al emprendimiento.
Un punto relevante de este nuevo inicio de año ha sido la puesta en marcha de Zapata BackOffice, una unidad interna que integra a la oferta legal servicios contables, de recursos humanos y administrativos bajo un mismo techo. Hasta su creación, la gestión de cada área solía estar fragmentada entre distintos proveedores, cuestión que se propuso mejorar, con las evidentes ventajas que esto representa. Al centralizar estas funciones, Estudio Zapata logró optimizar los flujos de información y agilizar la toma de decisiones para sus clientes. “Al unir lo jurídico con lo operativo, liberamos a los emprendedores para que se concentren en la innovación”, explicó Andrés Milano, head del área de administración y finanzas de la firma.
La coordinación entre los distintos equipos descansa hoy en profesionales clave como Alicia Edwards, head del área legal, y Marvello León, head del BackOffice. Ambos han diseñado y perfeccionado procesos que traducen necesidades complejas en entregables claros y ejecutables, actuando como interlocutores directos entre los departamentos internos y las empresas asesoradas. Su papel ha sido fundamental para garantizar la cohesión y la calidad de los servicios.
A lo largo de estos cinco años, Estudio Zapata ha acompañado a cientos de empresas en sus rondas de inversión, fusiones y adquisiciones, alcanzando un volumen de transacciones que lo posiciona entre las firmas más activas de Chile en el sector tecnológico.
Con alianzas en Perú, México, Colombia, Ecuador, Argentina y Estados Unidos, Estudio Zapata reafirma su apuesta por un servicio integral capaz de acompañar a sus clientes en cada paso de su crecimiento e internacionalización.
En palabras de Franco Zapata, “Zapata nació con la convicción de ofrecer algo diferente: no solo asesorar jurídicamente, sino ser un socio estratégico real para quienes se atreven a emprender. La integración del backoffice fue una evolución natural, un paso más hacia un modelo de firma pensado para startups. Nuestro norte sigue siendo el mismo: generar impacto, construir relaciones de largo plazo y crecer junto a quienes están transformando la región”.