AcademiaNoticias
Santiago será sede del XXVIII Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Derecho y Economía (ALACDE)
Entre el 26 y el 30 de mayo, destacados académicos de América Latina, Canadá y España se reunirán en Santiago de Chile para reflexionar sobre los últimos avances en análisis económico del derecho y tendencias regulatorias.
Con el objetivo de promover el intercambio académico y el análisis riguroso de los vínculos entre derecho, economía y regulación, se celebrará en Santiago el XXVIII Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Derecho y Economía (ALACDE), una destacada red de académicos que analiza en detalle la creciente importancia de estas materias en la región.
El encuentro tendrá lugar en el Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, ambas instituciones organizadoras del congreso, con el apoyo de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Bajo el tema central “Análisis Económico del Derecho, Teorías del Comportamiento y Nuevas Tendencias en el Ámbito Regulatorio en un Escenario de Cambio Institucional”, el congreso reunirá a profesores, investigadores y estudiantes de pregrado y doctorado de varios países para debatir en sesiones plenarias y temáticas sobre los desafíos contemporáneos en estos campos.
Para Sebastián Bozzo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, “ser nuevamente parte del Congreso ALACDE fortalece el posicionamiento internacional de nuestra Facultad y consolida el trabajo de nuestros grupos de investigación y del programa de Doctorado, particularmente en la línea de teoría de la regulación económica”.
Además del programa principal, el evento incluirá actividades paralelas como el III Workshop “Derecho, Economía y Mercado Legal” en la Universidad Adolfo Ibáñez, y el III Coloquio Internacional de Estudiantes en la UTEM, reafirmando el carácter formativo de esta instancia.
El Congreso ALACDE representa una oportunidad única para dialogar sobre los desarrollos más recientes en Derecho y Economía, generar redes de colaboración académica y contribuir a la discusión pública en torno a marcos regulatorios más eficientes, justos y adaptados a los cambios institucionales que vive la región.
Los interesados en participar en el Congreso pueden registrarse en el sitio web habilitado: https://asociacionalacde.org/alacde-xxviii/