Bitácora
Estudio Gómez | García: proyectando su liderazgo en Derecho Público Regulatorio
Gómez García se define como un estudio jurídico especializado en Derecho Público, Litigios, Regulación Económica y Libre Competencia, Mercados Regulados Sociales, y Arbitrajes, con amplia experiencia trabajando en los sectores urbanístico, inmobiliario, transporte público, minería, energía, telecomunicaciones, entre otros.
Más que la creación de un nuevo estudio de abogados, los socios fundadores Gastón Gómez Bernales y José Francisco García, lo definen como una nueva etapa de Gómez, Pallavicini & García Abogados, que nace a principios de 2018.

Gómez García se define como un estudio jurídico especializado en Derecho Público, Litigios, Regulación Económica y Libre Competencia, Mercados Regulados Sociales, y Arbitrajes, con amplia experiencia trabajando en los sectores urbanístico, inmobiliario, transporte público, minería, energía, telecomunicaciones, entre otros.
Sobre la propuesta de valor de la firma, Gastón Gómez señala “Nuestra trayectoria descansa en una práctica profesional de excelencia que se ha nutrido desde el sector público, privado y la academia. Nuestra asesoría destaca por el desarrollo de estrategias innovadoras, orientadas a la solución eficaz y oportuna de los problemas legales de nuestros clientes, agregando valor a su negocio, anticipando riesgos, y entendiendo el medioambiente regulatorio y social en que desarrollan su actividad”.

Además de sus socios fundadores, la firma se encuentra conformada por los abogados Paula Marowski, Raimundo Soto, y Francisco Cañas. También por el consejero Ignacio Gómez Bernales, que aporta una larga trayectoria en litigación civil y comercial, negociación y arbitraje.
Sus socios han sido destacados en los más prestigiosos rankings legales tales como Chambers & Partners y Legal 500 en las áreas de Derecho Público y Litigación Administrativa. De manera reciente, en la última versión de Leaders League, fueron recomendados como “Excelente” en la categoría de Litigación Administrativa.