Bitácora
José Manuel Vivanco se convierte en el primer chileno en ser nombrado socio de Skadden, uno de los estudios de abogados más reconocidos del mundo
El abogado ha participado en algunas de las transacciones más complejas y premiadas de América Latina, incluyendo la defensa contra la adquisición hostil más destacada de la región en los últimos años, valorada en varios miles de millones de dólares.
Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP, uno de los estudios de abogados más reconocidos a nivel mundial, con oficinas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Oriente Medio y un hub regional en São Paulo, anunció la incorporación de José Manuel Vivanco como socio en su oficina de Nueva York, en el marco de una ronda global de promociones. Con este nombramiento, Vivanco se convierte en el primer abogado chileno en alcanzar dicha posición en un estudio internacional de la altura de Skadden.

Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y con un LL.M. de la Universidad de California, Los Ángeles, Vivanco cuenta con más de 15 años de experiencia en fusiones y adquisiciones en Estados Unidos y América Latina, asesorando tanto a compañías públicas como privadas. A lo largo de su carrera, José ha acumulado una sólida experiencia en una amplia gama de industrias, incluyendo aerolíneas, energía, petróleo y gas, minería, automotriz, retail, farmacéutica, alimentos y bebidas, y servicios financieros. Ha trabajado en transacciones en más de 15 países de América Latina, entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.
Esta trayectoria ha consolidado su reputación como uno de los abogados más versátiles y confiables en la práctica transaccional en la región. Se incorporó al estudio en 2015 como abogado visitante y ha sido promovido sucesivamente a los cargos de asociado, director y ahora socio. Ha sido nombrado Rising Legal Star por Latinvex y destacado en múltiples ocasiones como Abogado Sobresaliente por Thomson Reuters.
Durante un período marcado por una ola de administradoras de activos brasileños expandiéndose a Chile, Vivanco asesoró a destacados líderes financieros chilenos —incluyendo a Fernando Tisné, Pablo Echeverría, Alfonso Duval, Manuel Balbontín, Jaime de la Barra, Matías Rodríguez y Jaime Martí— en las operaciones que involucraron a Moneda Asset Management (2021) y a Compass Group (2024), esta última reconocida recientemente por Latin Lawyer como Transacción del Año en Private Equity.
Además, participó en la transacción de Nutresa / Gilinski como parte de la defensa contra una de las adquisiciones hostiles de mayor notoriedad en la región en los últimos años, valorada en varios miles de millones de dólares. La operación fue reconocida como Transacción de M&A del Año 2024: Compañías Públicas por Latin Lawyer. Entre otras transacciones relevantes, destacan su representación de la minera japonesa JX Advanced Metals (antes JX Nippon Mining & Metals) en la venta de Minera Caserones por US$950 millones, y su trabajo con la firma británica Actis en la venta de Atlas Renewable Energy, con activos solares en Brasil, Chile, México y Uruguay, galardonada también como Transacción de M&A del Año por múltiples publicaciones.
Al comentar sobre las tendencias del mercado de M&A en América Latina, Vivanco señaló:
“El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha demostrado una notable capacidad de adaptación frente a ciclos de volatilidad global, consolidándose como una región estratégica para inversionistas orientados al crecimiento de largo plazo. Si bien persisten desafíos asociados a la incertidumbre política y a condiciones macroeconómicas dispares, se observa un renovado apetito por parte de actores internacionales, especialmente en sectores como energía, infraestructura, salud, tecnología, minería y servicios financieros. La creciente actividad de actores asiáticos—en particular de China—también ha contribuido al dinamismo regional, especialmente en sectores intensivos en infraestructura y recursos naturales”.
En lo que respecta a su proyección al mediano plazo, Vivanco anticipa una actividad sostenida, con transacciones de creciente complejidad jurídica y estructural, en un entorno que exige soluciones adaptadas a marcos regulatorios y consideraciones geopolíticas cada vez más sofisticadas.
“No obstante, será esencial monitorear los efectos potenciales de políticas proteccionistas en algunos países de la región que podrían incidir sobre el diseño y la implementación de estrategias de inversión transfronteriza. Aun así, América Latina continúa ofreciendo activos de alta calidad y equipos gerenciales de primer nivel, lo que, sumado a una creciente madurez en procesos de diligencia, estructuración y financiamiento, seguirá atrayendo a compradores estratégicos y financieros globales”, advierte Vivanco.
Skadden es reconocido globalmente por su liderazgo en transacciones complejas y su enfoque multidisciplinario. Con más de 1.700 abogados en 21 oficinas alrededor del mundo, el estudio ha sido clasificado de manera consistente en el primer lugar por las publicaciones más prestigiosas del sector, incluyendo Chambers & Partners, Latinvex, The Legal 500 y Latin Lawyer.
Sobre la promoción de Vivanco, Paola Lozano, co-head de la práctica Latinoamericana de Skadden y una de las figuras más influyentes del M&A en la región, indicó que “el nombramiento de José es más que merecido, fruto de muchos años de trabajo duro, dedicación, compromiso con el servicio a nuestros clientes, una mente brillante y una actitud excepcional. No podría estar más orgullosa ni más entusiasmada por el futuro de nuestra práctica para América Latina”.