Columnas
¿Es todavía hoy importante trabajar muchos años en la misma empresa?
Por Carmina Vásquez Mejías*.
Llevo diez años trabajando en el mismo lugar y me parece una locura, no solo a mí, sino que para todos mis conocidos, de hecho las personas que conozco en general duran 3-4 años máximos en sus trabajos. Pienso si es realmente un valor agregado trabajar tantos años en el mismo lugar o si por el contrario es mejor trabajar en varios lugares y permearse de otras experiencias, conocer otras personas, estar en otro grupo de trabajo. Quizás ninguna es mejor que la otra, pero si cuestiono el por qué alguien se quedaría tanto tiempo en el mismo lugar. Aunque sea cosas muy obvias yo voy a señalar por qué yo me he quedado más de 10 años trabajando en el Estudio Jurídico Pini & Cía:
- Crecimiento: Cuando partí en el Estudio aun no estaba titulada, entonces era más bien la asistente de mi jefe, le llevaba café y le daba agua a los clientes, pero de a poco me fue guiando, primero para que entendiera el área comercial y luego el derecho laboral cuando ya estaba titulada y el abogado que llevaba las causas dejó el estudio. Hoy soy la Abogada Jefa, con cerca de diez personas a mi cargo y con un sueldo acorde que ha aumentado a medida que lo hacen mis responsabilidades. Todavía le sirvo agua a los clientes y muchos piensan que soy su secretaria, no me molesta, porque de alguna forma ser parte de un equipo es poder hacer de todo.
- Nuevos desafíos: Los amigos que veo irse de sus trabajos o cambiar con más frecuencia, generalmente lo hacen porque ejecutan el mismo trabajo una y otra vez, de forma casi mecánica o automática. No imagino estar diez años haciendo lo mismo, es una tragedia griega, los prometeos modernos. En el caso de trabajar en un estudio Boutique me ha llevado a ver múltiples causas, el divorcio de los gerentes, juicios en policía local de consumidor porque les cancelaron las vacaciones del hijo y los amigos, negociaciones colectivas, despidos, constitución y modificación de empresas y hasta tramitar los derechos de agua de un predio rural. Siempre tengo que estar estudiando e interiorizándome en cada tema y por supuesto preguntando y apoyándome en otros abogados que tienen más expertiz.
- Cultura Laboral: He escuchado verdaderas películas de terror respecto a Estudios Jurídicos en los que se valora por los jefes ser el último en irse, trabajar hasta la madrugada, sábados o domingos. En mi caso optimizar el tiempo y organizarnos entre todos ha sido clave para lograr un clima laboral adecuado en el que pocas veces debemos trabajar en días u horas inhábiles, pero si nos toca no nos quejamos, sabemos que a veces es necesario. También ha sido importante mantener tradiciones como celebrar cumpleaños, fiestas patrias y navidades, todo lo que contribuye a que tengamos un mejor ambiente laboral.

Finalmente puedo decir que en lo concreto es muy práctico llevar tantos años en un lugar porque sé cómo funciona el negocio, tengo clientes a los que conocí para el primer divorcio y ya les estoy tramitando el tercero o que están abriendo su quinto local a nivel nacional cuando yo les constituí la empresa y trabajaban desde el comedor de su casa. He visto cambiar leyes y he tenido que explicárselas e ir aprendiendo con ellos. El ir creciendo juntos crea una confianza que solo se fortalece con el tiempo.
Al final el construir una década en el mismo lugar depende tanto más del empleador que del trabajador, pues en la actualidad no pienso que sirva la lealtad a toda prueba, a ciegas, o un compromiso sin retribución. El valorar a tus trabajadores, creer en sus capacidades y hacerlos crecer hace que se proyecten en la empresa y quieran seguir por quien sabe, quizás 10 años más en el estudio.
*Carmina Vásquez Mejías, Abogada licenciada de la Universidad de Chile, Diplomada en Derechos Humanos, Diversidad Sexual, Identidad de Género y Políticas Públicas, F. Henry Dunant América Latina, Diplomada en Derecho Laboral, Instituto de Estudios Judiciales y Máster en Derecho de Género: Dimensiones Jurídicas y Tutela Jurisdiccional de la Universidad de Jaén. Abogada Jefe del Estudio Jurídico Pini & Cía.