Durante los días 23, 24 y 25 de mayo, el país celebrará una nueva versión del Día de los Patrimonios Culturales. En esas jornadas el público podrá visitar y recorrer lugares emblemáticos en todo el territorio nacional.
Bajo el lema: “En Derecho somos Patrimonio”, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile abrirá su edificio patrimonial a toda la comunidad. El Monumento Histórico, fue construido en 1938 por el arquitecto Juan Martínez, y por su monumentalidad es considerada una de las obras arquitectónicas más importantes de Chile en la primera mitad del siglo XX.
Fundada en 1842, la Facultad de Derecho posee además una gran colección de arte y las instalaciones de sus bibliotecas resguardan únicos y valiosos ejemplares, como los primeros códigos de la República.
Desde sus aulas han egresado 17 presidentes de la República, 33 Premios Nacionales, parlamentarios, magistrados destacados en el contexto de la historia nacional.
Este sábado desde las 9:30 habrá recorridos guiados para descubrir el acervo histórico, cultural y patrimonial, pero también decenas de historias y personajes que alberga la Escuela en sus 182 años de vida.
Además, se dispondrá de códigos QR en zonas de interés patrimonial de la Facultad, que se encontrarán señalizados en un mapa que se entregará en el hall central del edificio de Pío Nono. El contenido de los QR estará disponible en 3 idiomas seleccionables: español, inglés y francés.
Las niñas y niños tendrán un espacio resguardado, donde podrán colorear dibujos de la Facultad. Esas creaciones serán exhibidas.
El Coro Lex y la Camerata de la Facultad de Derecho, pondrán la música en vivo para amenizar la jornada.
Revisa el programa completo aquí.
Más información al correo extension@derecho.uchile.cl
Desde las 9:30 horas hasta las 14:30 horas en Pío Nono 1, Providencia.