ActualidadNoticias

El Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales 2025: Creando comunidad para alcanzar una real transformación.

En un momento crucial para el sector legal, donde la  innovación, la ética empresarial y la responsabilidad social cobran un protagonismo inédito,  el Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales se posiciona como uno de los  espacios de integración más importantes para los líderes jurídicos de la región. 

Organizado por Xtrategia Group, el evento proyecta reunir en sus tres días a más de 350  asistentes de 14 países, incluyendo expertos de Europa y Asia, asi como gerentes legales  de las principales empresas latinoamericanas, socios de firmas de primer nivel y referentes  globales de innovación legal. La cita es en Lima, Perú, y se desarrollará así: 

– 2 de septiembre: Día de la transformación legal en Latinoamérica. Facultad de  Derecho de la Universidad de San Martín de Porres 

– 3 de septiembre: Integrando con propósito – Firmas de abogados y gerencias  legales. Sede de KPMG Perú. 

– 4 de septiembre: Congreso Latinoamericano Gerencias Legales 2025. Hotel  Pullman – San Isidro. 

Un propósito claro: Crear comunidad para transformar. 

Más que un evento, el Congreso es una comunidad en acción. Su objetivo: impulsar un  sector legal más dinámico, estratégico y socialmente responsable, donde las gerencias  legales asuman un rol central en la creación de valor empresarial y en la transformación  organizacional. 

“La integración era un paso clave para alcanzar la transformación del sector legal y  esto se logró en la edición 2024, en esta edición buscamos dar un siguiente paso, crear  comunidad, pues en ella se encuentra un camino para alinear visiones y objetivos como  profesión.”, señala Wilfredo Murillo, Socio Director de Xtrategia Group y presidente del  comité organizador. “Buscamos promover un nuevo modelo de liderazgo para las gerencias  legales de Latinoamérica, basado en la colaboración, la innovación y el propósito”. 

Marcas líderes y panelistas destacados que lideran el cambio. 

A la fecha, hoy el congreso cuenta con empresas líderes en sus campos que vienen  compartiendo el propósito del evento. De una exclusiva lista de 15 empresas que podrán ser  auspiciadores de esta edición, hoy se tiene confirmado: 

Auspiciadores Platinum: Bigle (España), Atlas Governance (Brasil), Lemontech (Chile),  Rodriguez Angobaldo Abogados (Perú)

Auspiciadores Oro: Lazo Abogados (Perú), Convene (Singapur), LP Legal & Trading  servicies (Tailandia), Amisoft (Chile) 

Auspiciadores Plata: Webdox (Chile), Lopez & Asociados (Colombia), Juztina (Perú),  Lexsoft (España), BDO (Perú). 

Asimismo, el Congreso proyecta tener cerca de 90 panelistas en sus tres días, y se tiene ya  confirmado la participación de más de 60 profesionales de Latinoamérica, Europa y Asia.  Todos ellos compartirán su visión sobre temas críticos como el rol del gerente legal en los  directorios, la evolución de la educación legal en la región, la ética empresarial, el impacto  de las tecnologías legales (Legaltech), y la transformación del rol del abogado en las  empresas y la sociedad. 

Datos que marcan tendencia y acciones con propósito. 

En su edición 2024, el Congreso arrojo un reporte interesante con datos de valor, el cual se  encuentra disponible y de acceso libre en la plataforma del evento.  https://eventos.xtrategiagp.com/ . Por otro lado, en esta misma edición se lanzó la iniciativa “Las abogadas más influyentes en Latam”, un espacio que busca dar visibilidad a mujeres  líderes en sus industrias, organizaciones y en la profesión. Esta iniciativa liderada por Janet  Huerta y Foro Jurídico, tendrá nuevamente un gran espacio en el Cóctel de lanzamiento en  la edición de este año. 

Asimismo en esta edición 2025 se va a desarrollar un “Manual de buenas prácticas para  gerentes legales” en 5 industrias, para ello en su primera fase se ha lanzado una encuesta  que permitirá contribuir a todos los profesionales en la construcción de este valioso  documento. Si desean ser parte de este estudio, pueden acceder mediante este enlace.  https://es.surveymonkey.com/r/GerenciasLegales2025-Informe 

Una convocatoria abierta al futuro 

El Congreso no solo será un espacio de reflexión, sino de acción concreta. A través de  paneles, workshops de innovación y mesas sectorizadas de buenas prácticas, los participantes  contribuirán activamente a delinear estándares para una nueva generación de gerencias  legales en América Latina.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close