ActualidadNoticias

ALL realizará su cumbre 2025 en Chile

LMA I Lagos Maclean Abogados, uno de los fundadores de la red de estudios full-service que cuenta con más de 23 firmas de diversos continentes, será el anfitrión del encuentro anual que se llevará a cabo en Santiago de Chile.

La Alianza Legal de Firmas de Abogados (ALL) marca un nuevo hito en su historia con la Tercera Asamblea anual que se desarrollará entre el 11 y 15 de marzo en Santiago, donde vuelven a convocar a profesionales desde cinco continentes, lo que muestra su crecimiento hasta convertirse en un grupo que no solo aboga por la integración latinoamericana, sino que también está consolidando su presencia en mercados globales.

Angelina Morales

Luego de las asambleas en España (2024) y Brasil (2023), en esta oportunidad LMA | Lagos Maclean Abogados será el anfitrión principal, dando pie a una jornada de reflexión sobre los logros y desafíos de la Alianza. El estudio chileno es uno de los cuatro socios fundadores, junto a Nelson Wilians (Brasil), Brick Abogados (Colombia) y Torres & Torres Lara Abogados (Perú).

Kenneth Maclean, socio fundador de LMA, nos cuenta que el nacimiento de ALL se remonta a 2014, “un año clave cuando Brasil era el principal socio comercial de Chile, debido a las numerosas transacciones entre ambos países, que involucraban a grandes empresas como Sigdo Koppers, Latam, Cencosud y Falabella. Este contexto, sumado a la llegada de firmas extranjeras como DLA Piper y Garrigues a Chile, evidenció la necesidad de una solución latina ante el auge de las firmas internacionales. Fue en este escenario cuando nació el concepto de la Alianza, inicialmente con una estrecha colaboración entre Chile y Brasil, que luego se expandiría hacia otros países”.

En 2016, la alianza dio un paso decisivo al extender su visión hacia Colombia, un país con el que ya tenían una relación establecida. Fue allí donde surgió la idea de formalizar la alianza, estableciendo objetivos y fundamentos sólidos que permitieran su expansión más allá de los límites latinoamericanos. Así, la visión de ALL fue tomando forma, con una matriz cada vez más internacional, sin perder de vista su raíz latina. En 2017, Perú se sumó a la Alianza de la mano de Torres y Torres Lara Abogados.

Kenneth Maclean

La pandemia de 2020, aunque trajo consigo grandes retos, permitió que ALL expandiera su alcance a 12 países, aprovechando las ventajas del teletrabajo para fortalecer su red y establecer un gobierno corporativo claro. En este contexto se crearon estatutos, se definieron valores comunes para la prestación de servicios y se implementaron estrictos sistemas de cumplimiento, lo que otorgó seriedad y cohesión a la alianza. A partir de ese momento, países como Vietnam, Australia y Polonia se unieron a esta red global.

El crecimiento de ALL ha sido acompañando por programas de capacitación interna, que permiten que los miembros del directorio mantengan una comunicación fluida, a través de reuniones mensuales.

Respecto a la selección de nuevos miembros en la Alianza, Kenneth Maclean señala que “se sigue un proceso riguroso. Sólo se invita a aquellos despachos que cumplan con ciertos requisitos: ser un estudio full service, contar con un número mínimo de abogados según su jurisdicción, y tener el inglés como segunda lengua. Además, es necesario que cada nuevo miembro presente cartas de recomendación de entidades locales, y la Alianza se limita a un solo estudio por país”.

Rafael Torres

También conversamos con Rafael Torres, managing partner de Torres y Torres Lara Abogados (Perú), quien además es actualmente presidente del directorio de ALL. Respecto al evento comenta que “el encuentro anual de miembros de la Alianza Internacional de Firmas de Abogados (ALL) es una instancia clave para fortalecer nuestra red y consolidar nuestro liderazgo en el mercado jurídico corporativo de América Latina. Este 12 y 13 de marzo, en la ciudad de Santiago, abordaremos mejoras estratégicas en nuestros procesos internos y externos, así como el desarrollo de productos comunes que nos permitirán ofrecer soluciones más integradas y eficientes a nuestros clientes”.

“La colaboración entre nuestras firmas es fundamental para seguir posicionándonos como la agrupación de abogados corporativos con mayor presencia y relevancia en la región”, enfatiza.

Angelina Morales, comenta que “el evento en Sao Paulo de 2023, Madrid en 2024 y el próximo en Santiago son muestra del compromiso con la calidad de los servicios y un trabajo conjunto para mantener ese elevado estándar. A pesar de su expansión internacional, la Alianza mantiene un sistema estructurado con un directorio presidido por un presidente y dos directores adicionales. Además, todas las firmas se reúnen mensualmente en una asamblea de socios, donde se analizan cuestiones relacionadas con clientes y posibles proveedores, y se revisan los aspectos de cumplimiento y calidad”.

La Cumbre Anual de ALL tiene como punto de inicio las “Jornadas legales ALL”, un evento diseñado para clientes estratégicos de las oficinas socias y stakeholders relevantes, tiene como objetivo de compartir tendencias legales, análisis de mercado y soluciones innovadoras. Este espacio servirá también para fomentar la comunicación y el networking entre clientes, socios de cada oficina e invitados, y contará con nutridos paneles y presentaciones con destacados profesionales del mundo legal.

Los temas que configurarán la conversación durante esa mañana serán Inteligencia Artificial, Recursos Naturales y Medio Ambiente, Riesgo digital y social, Compliance, Ciberseguridad y Protección de datos. Todos estos, con foco en las tendencias legales globales y su impacto regional.

Entre los panelistas del evento estarán Jennifer Fernández (Directora de ChilePay), Pedro Pablo Vergara (Presidente Colegio de Abogados de Chile), Sergio Hernández (Director Ejecutivo APRIMIN), Carlos Urenda (Gerente General Consejo Minero), Nicolás García (VP Legal y Regional & Compliance Manager Orica), Sandra Godoy (Gerente Legal South Latin America, EVERTEC) y Ana Lucía Estrada (Subgerente Prevención de Fraude & Medios de Pago, Klap), además de abogados de las firmas socias de ALL.

¿Qué sigue para ALL? La mirada está puesta en la revisión de los estatutos y en cómo seguir desarrollando la alianza. Además, se está evaluando el sistema de pasantías para fortalecer aún más la integración y el conocimiento compartido entre los miembros. Con un enfoque en la cooperación y el compromiso, ALL continúa creciendo, asegurando que su misión de ofrecer un servicio legal de calidad y ético se mantenga firme mientras se expande por el mundo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close