BitácoraNoticias

Lanzan ADEC, agrupación de Asesores en Derecho del Consumo

La iniciativa creada por Francisca Barrientos y Stella Muñoz realizó un desayuno que contó con la ponencia del académico Iñigo de la Maza, en una actividad que buscaba dar a conocer la iniciativa dedicada a esta área del derecho.

Con la presencia de destacados abogados y abogadas de la plaza, se realizó en las oficinas de FerradaNehme una actividad de lanzamiento de ADEC, agrupación de Asesores en Derecho del Consumo.

Las creadoras de esta iniciativa son Stella Muñoz (socia de FerradaNehme) y Francisca Barrientos (académica de la Universidad Autónoma de Chile y Consejera de GA Abogados), quienes dieron la bienvenida a los presentes, en su mayoría profesionales de la práctica privada y que pertenecen a firmas legales que cuentan con áreas dedicadas al tema, además de académicos dedicados al Derecho Privado.

El evento contó además con la participación de Iñigo de la Maza, académico de Derecho UDP, quien realizó una exposición respecto a la relevancia que hoy tiene el derecho del consumo, señalando -entre otros tópicos- que la Ley 19.496 se ha convertido en “la verdad del Derecho Civil”, que agudiza la percepción de ciertas áreas de esa disciplina.

Respecto a la actividad y el lanzamiento de ADEC, Stella Muñoz comentó que estaban “muy emocionadas con Grancisca por la convocatoria del evento, que nos refuerza la idea de que no estamos solas en este mundo del derecho de consumo. Nacemos con el objetivo de generar redes y lazos entre gente que nos dedicamos a lo mismo, que es una materia que nos apasiona. Este puntapie inicial nos da mucha fe que esta agrupación va a poder seguir creciendo con todos los desafíos que nos hemos fijado. Hay mucha disposición y mucha voluntad de aunar fuerzas en esto”.

Por su parte, Francisca Barrientos nos cuenta que “esta iniciativa surge porque cada día crece este ámbito de ejercicio de la práctica y asi como existe una serie de grupos sobre otros temas, creemos que dos suman más que uno, además de tener una voz respecto a temas que nos interesan a todos, como políticas públicas, pronunciamentos respecto de sentencias, conocer buenas prácticas entre los distintos colegas, tener una vinculación con la academia, entre otras cosas que creemos pueden ayudar a que ADEC sume mucho a la industria legal y práctica jurídica”.

Finalmente, Muñoz señaló que la convocatoria inicial fue a la academia y asesores de empresas, en particular abogados de las principales oficinas de abogados que tienen áreas dedicadas al drecho del consumo, aunque no descartó que en una próxima oprtunidad puedan abrir el espectro a otros profesionales.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close