ActualidadNoticias

Expertos en ciberseguridad y derecho analizan el «Blindaje Digital» como un pilar estratégico para las empresas

El pasado 25 de junio, en el marco del Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales 2025, Amisoft -La primera Lawtech chilena- organizó el webinar «Blindaje Digital para tu organización», una conversación fundamental sobre los desafíos de ciberseguridad que enfrentan hoy los estudios jurídicos y gerencias legales.

La conversación, moderada por Ignacio Castro Rosales (Head of Sales en Amisoft), se centró en la necesidad de abordar la seguridad no como un problema técnico aislado, sino como una responsabilidad estratégica.

El evento reunió a un panel de primer nivel conformado por Juan Bautista Roa (Cibersecurity Strategist en Cyber Associates), Ximena Rojas Prosser (Vicepresidenta Legal en Khipu) y Nicolás Yáñez Figueroa, Abogado y Socio en EDN Abogados.

Los panelistas guiaron a la audiencia a través de los desafíos reales de la ciberseguridad, analizaron la realidad actual de las Gerencias Legales, y entregaron perspectivas clave sobre medidas de ciberdefensa y estrategias de protección.»

Juan Roa, fue enfático al señalar que la tecnología por sí sola no es suficiente. «Da lo mismo tener los mejores juguetes si no hay una cultura, un gobierno y una estrategia que apalanquen la práctica de la ciberseguridad», afirmó. Para Roa, el éxito de un «Blindaje Digital» depende de que la seguridad sea entendida como un proceso y una responsabilidad de toda la organización, no solo de un área específica.

Por su parte, Ximena Rojas, destacó el rol colaborativo que debe asumir el área legal. «La responsabilidad de la ciberseguridad no recae solo en la gerencia legal; esta no debe operar en silo, sino como parte de un núcleo que aplica controles de forma uniforme», explicó. Subrayó que el trabajo conjunto entre TI, CISO, Legal y Recursos Humanos es crucial para elaborar protocolos de prevención y para la capacitación efectiva de toda la compañía.

Finalmente, Nicolás Yáñez, socio de EDN Abogados, abordó la importancia de la ciberseguridad a nivel interno para proteger el activo más valioso: la información del cliente.

Enfatizó que la Gobernanza de la información y la protección del Secreto Profesional son deberes fundamentales previos a cualquier crisis. Además detalló que una buena defensa se construye con prácticas fundamentales como «realizar evaluaciones regulares de riesgo, establecer un estricto control de acceso con autenticación multifactor, cifrar la información y contar con un sólido plan de respaldo y recuperación ante desastres».

El webinar concluyó con la idea de que el «Blindaje Digital» es un esfuerzo continuo y multidisciplinario, donde la colaboración entre tecnología, compliance y el área legal es fundamental para la resiliencia y continuidad del negocio.

Accede a la grabación y profundiza en las estrategias que los líderes del sector están aplicando aquí.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Close